martes, 17 de diciembre de 2024

Los doce leones de Úbeda = Jaén

Los doce leones de Úbeda es la denominación que reciben doce caballeros de la localidad jienense de Úbeda que se distinguieron en un duelo colectivo contra otros doce caballeros moros en el sitio de Algeciras (1344) al servicio del rey de Castilla Alfonso XI

El 23 de marzo de 1344 el rey Alfonso XI pidió voluntarios para un duelo ofrecido por los musulmanes benimerines invasores. Y doce caballeros pertenecientes al concejo de Úbeda decidieron presentarse. Refiere Gonzalo Argote de Molina que sus nombres fueron transmitidos por el bachiller Jorge de Mercado y fueron estos:

El duelo tuvo lugar y vencieron los cristianos. Diego López Dávalos pidió en nombre de todos la merced de que se consignase el hecho en el escudo de armas de la villa, y el rey la concedió (doce leones rampantes y lenguados), pero como murió prematuramente en Gibraltar, no pudo ratificarlo en forma escrita; solo en 1369 lo hizo Enrique II (hijo bastardo de Alfonso XI que sucedió a su hermanastro, el legítimo Pedro I, al que venció y asesinó tras una violenta guerra civil). El 27 de marzo de 1344, a cuatro días de la gesta de los doce, Alfonso XI aceptó la propuesta de paz de los asediados y tomó la plaza de Algeciras pacíficamente tras veinte meses de cerco. Al día siguiente, Domingo de Ramos, entró el monarca a la ciudad y situó sobre su mezquita la Cruz de Cristo.

Los historiadores suelen dar el hecho por cierto, pues, aunque no aparece ni en la Crónica ni en el Poema de Alfonso Onceno, es cierto que los leones pasaron al escudo de Úbeda, la cual, además, se llevó el derecho a ser llamada "muy noble y muy leal ciudad". El que organizaba las operaciones militares era don Íñigo López de Orozco, un militar de Úbeda

Wikipedia 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

La sangre del Alcázar - Sevilla

  En Los Reales Alcázares de Sevilla, se encuentra la "Sala de los Azulejos".  Cuenta la leyenda que el Rey Don Pedro I llamado el...